
proyecto magna
Investigar, capacitar y sensibilizar sobre adicciones en mayores
El Proyecto MAGNA nace para dar respuesta a un problema poco visibilizado: las adicciones en personas mayores.
Esta iniciativa se construye a partir de la colaboración entre tres entidades clave de Navarra:
- ANTOX, con más de 40 años de experiencia en el ámbito de las adicciones.
- Lares Navarra, especializada en la atención integral a personas mayores.
- Universidad de Navarra, a través de sus facultades de Medicina, Enfermería, Farmacia y Comunicación.
Juntas, estas organizaciones están desarrollando un proyecto innovador centrado en la investigación, la formación y la sensibilización, con un enfoque que integra la perspectiva de género y pone en el centro el bienestar de las personas mayores.
proyecto magna
Investigar, capacitar y sensibilizar sobre adicciones en mayores
El Proyecto MAGNA nace para dar respuesta a un problema poco visibilizado: las adicciones en personas mayores.
Esta iniciativa se construye a partir de la colaboración entre tres entidades clave de Navarra:
- ANTOX, con más de 40 años de experiencia en el ámbito de las adicciones.
- Lares Navarra, especializada en la atención integral a personas mayores.
- Universidad de Navarra, a través de sus facultades de Medicina, Enfermería, Farmacia y Comunicación.

Juntas, estas organizaciones están desarrollando un proyecto innovador centrado en la investigación, la formación y la sensibilización, con un enfoque que integra la perspectiva de género y pone en el centro el bienestar de las personas mayores.
¿A quién va dirigido?
¿A quién va dirigido?

Algunos datos:
Algunos datos:
Innovar para concienciar
Innovar para concienciar
Un enfoque integral, con perspectiva de género y participación activa.
MAGNA combina investigación, formación y sensibilización, implicando a profesionales, personas mayores y familias para lograr respuestas. Además, incorpora un análisis específico de las desigualdades que afectan a las mujeres mayores.
Recursos
Recursos audiovisuales
Intervenciones recogidas durante el Curso de Verano de la Universidad de Navarra “Adicciones en personas mayores desde una perspectiva de género”, en junio de 2025.
Dra . Blanca Martínez Bugarín
Dr. Miguel Germán Borda